La agroexportación peruana: un futuro promisorio

El 2017 el Perú y el sector agrícola peruano recibieron uno de los más fuertes embates de la naturaleza en el llamado Niño Costero, fenómeno climatológico que dejó lamentablemente, según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, cientos de personas fallecidas, miles de damnificadas, viviendas afectadas, kilómetros de carreteras interrumpidas, decenas de puentes destruidos, cientos de canales de irrigación dañados y miles de hectáreas de cultivos seriamente afectados.   A pesar de ello, nuestro sector no sólo pudo soportar esa dura prueba, ayudando...

Majes Siguas: oportunidad de oro para una Arequipa agroexportadora

Muchos son los temas que nos unen a todos los peruanos, como es el caso de nuestra selección nacional de fútbol que nos hace vibrar y gritar a una solo voz ¡arriba Perú!, o nuestra gastronomía que conquista los paladares más exigentes deleitándonos con sus sabores y recetas originales, o nuestra impresionante cultura ancestral que tiene en Machu Picchu uno de sus mejores exponentes causando admiración entre propios y extraños. Sin embargo, hay muchos más motivos de unión y orgullo nacional, como, por ejemplo, nuestro...

Chavimochic: El proyecto agroexportador que vale un Perú

En los últimos años el sector agro peruano viene dando que hablar en el mundo entero, no sólo por los espárragos en donde el Perú es número uno en el mundo -las mesas europeas, americanas, asiáticas o inclusive de Oceanía disfrutan este producto “made in Perú”- sino también por otros excelentes productos nuestros como las uvas, arándanos, cítricos, paltas, granadas, mangos o bananos que compiten como los mejores en los mercados más exigentes.   ¿Pero de dónde salen estos productos que conforman hoy la moderna...

totop